Hace ya miles de años, según la leyenda, gracias al emperador chino Shennong, el jengibre se ha posicionado como uno de los alimentos más saludables y terapéuticos del planeta. el jengibre se utiliza en toda clase de elaboraciones, Sin embargo, la receta más simple, aprovecha y saca el máximo partido a todas las propiedades nutricionales de dicho ingrediente: el agua de jengibre.
UNA BEBIDA CON SIGLOS DE HISTORIA
Tomar diariamente un vaso en ayunas de esta agua, tiene multitud de beneficios. Un poder al que podemos añadir las cualidades de otros ingredientes igual de saludables como el limón, la canela o la menta, creando una combinación de lo más potente y satisfactoria.
¿Qué cómo ayuda esta raíz al organismo?
MEJORA LA DIGESTIÓN. estimulando los movimientos intestinales, la absorción de nutrientes y, al mismo tiempo, elimina todas aquellas toxinas que no son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo.
REGULA NIVELES DE AZÚCAR. Por lo que previene la diabetes tipo 2.
ACELERA EL METABOLISMO. El agua de jengibre es famosa por sus propiedades de generar un mayor gasto energético. Esto se traduce en una aceleración del metabolismo ayudando a la reducción de grasa.
FUERTE ANTIINFLAMATORIO. “Puede reducir significativamente la inflamación de las articulaciones y el dolor, especialmente en condiciones tales como osteoartritis y reumatismo”, revelan fuentes del portal Salud180.
Recientemente se ha demostrado la eficacia del jengibre para luchar contra enfermedades infecciosas
ALIADO CONTRA EL COLESTEROL. También reduce considerablemente el colesterol a través de la disminución de los niveles séricos y hepáticos del mismo. Previene el estrechamiento de las arterias del corazón, diluye la sangre y lucha contra los radicales libres.
EFECTO SACIANTE. Al igual que otras bebidas como el té, el agua de jengibre es capaz de calmar la sensación de apetito y provocar un efecto saciante en el estómago.
PROPIEDADES DIURÉTICAS. Lo que se une también a la activación de los riñones.
MUY EFECTIVO CONTRA BACTERIAS. “Recientemente se ha demostrado la eficacia del jengibre para combatir enfermedades infecciosas provocadas por las bacterias Escherichia coli, Proteus vulgaris, Salmonella typhimurium, Staphylococcus aureus y Streptococcus viridans”, aseguran desde la tienda de desarrollo sostenible Inkanal.
Eso sí, siempre y cuando el consumidor no tenga fiebre, sufra de tensión arterial alta, tome anticoagulantes o, si es mujer, esté embarazada, pues el jengibre es un alimento que aumenta la temperatura corporal. Conociendo estas contraindicaciones ya puedes empezar a probar...
Yo me hice con unas exclusivas Chi_gums -y digo exclusivas porque NO ESTÁN A LA VENTA- que tienen ese sabor tan característico del jengibre y ¡son adictivas!
También te dejo una pic de mi súper aliado Ringana Chi_ una mezcla explosiva de energía fresca inmediata que también lleva jengibre en sus ingredientes. Más info en mi web➡ Green Dharma Gaia




No hay comentarios:
Publicar un comentario